DESARROLLO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL 100% PERSONALIZADO

TI para optimizar tu comunicación y colaboración empresarial -PARTE 2

¿Te cuesta trabajo mantener comunicado a tu equipo de trabajo? ¿Cansado de solo obtener resultados negativos al tratar de optimizar tu colaboración empresarial?

¡Hola! Si estás aquí es porque seguramente ya leíste la primera parte de este artículo y tal vez ahora quieres averiguar qué más sigue. ¡Fantástico! Si aún no lo has leído puedes hacerlo aquí. 👈

Ahora que ya vimos las 3 estrategias para optimizar desde ya la comunicación con tu equipo de trabajo, a continuación conocerás las 3 estrategias que son cero efectivas para salvarte de un caos de comunicación empresarial y que a la larga solo terminarán agotando tu capital y la motivación de tu empresa:

Suponer lo que tus empleados necesitan en lugar de comunicarte con ellos.

Como empresarios a veces solemos suponer e interpretar las necesidades más apremiantes de nuestros colaboradores, sin embargo no es recomendable hacerlo muy seguido, ya que lo más importante es comunicarnos de forma expresa y concisa con nuestro equipo de trabajo para conocer sus verdaderas necesidades y preocupaciones y así poder resolverlos de forma efectiva.

Lo más importante es comunicarte con cada colaborador para poder reconocer:

  • Lo que está impidiendo que completen de forma efectiva su trabajo.
  • Aquellas situaciones que favorecen su desempeño profesional y por ende personal.
  • Las herramientas idóneas que fortalecerán sus habilidades profesionales.

Recuerda que al desarrollar una mejor comunicación con tus colaboradores, obtendrás como resultado una mayor identificación con la razón de ser de tu empresa, el sentido de pertenencia se fortalecerá y podrás otorgar una retroalimentación más compleja del desempeño de cada uno de ellos.

Emplear el mismo tipo de motivación para todo tu equipo de trabajo.

¿Sabías que cuando un colaborador se encuentra correctamente motivado, puede aumentar hasta un 300% su efectividad diaria? Actualmente en cada organización se emplean distintos tipos de motivación enfocados a maximizar los resultados de cada uno de los trabajadores, sin embargo algunos empresarios aún tienen el pensamiento de que la motivación significa lo mismo para todos. Esto es un grave error.

La desmotivación en el trabajo es un claro indicativo de falta de comunicación y colaboración empresarial, lo que a su vez se traduce en un mayor índice de insatisfacción y falta de esfuerzo. Lo más importante para poder solucionarlo es auxiliarte de todo lo que te ofrece la tecnología para poder mantener una relación más cercana con cada miembro de tu equipo, para escuchar sus necesidades y así identificar cuáles son aquellos motivadores que harán que sus resultados sean los que la empresa realmente necesita.

Algunas de las actividades que te pueden ayudar para crear un vínculo emocional con cada colaborador y así identificar lo que los motiva son:

  • Realizar una videollamada o reunión presencial diaria con los miembros de tu equipo, para así escuchar cómo van avanzando en sus áreas e identificar cuáles son aquellas actividades en las que necesitan ayuda. Si te encuentras en un esquema híbrido puedes auxiliarte de Teams, para poder reunirte con hasta 300 personas al mismo tiempo sin perder la buena conexión y dinamismo grupal.
  • Reunirte cada semana con cada área o áreas afines en tu empresa, para así poder identificar aquellas acciones que pueden impulsar los resultados de cada colaborador y, al mismo tiempo, escuchar noticias sobre la vida personal de cada trabajador. Esto te permitirá fortalecer el vínculo emocional con cada uno de ellos.
  • Generar actividades o convivencias grupales para que cada colaborador se sienta parte de una empresa en la que son una familia y no solo les preocupa generar ganancias sino que se enfocan en desarrollar las relaciones personales y emocionales.

Dejar que cada colaborador consiga como pueda sus herramientas de trabajo

Con los cambios tan abruptos que se están generando a nivel mundial y nacional, las empresas se han visto en la necesidad de adaptarse para evitar la obsolescencia y así seguir generando ganancias a nivel individual y grupal, sin embargo aún siguen en un proceso de aprendizaje y de prueba y error para así conocer qué es lo que sí o no funciona.

Cuando hablamos de las herramientas de trabajo, solemos pensar solamente en una computadora y sus accesorios para los miembros del equipo, pero la verdad es que es mucho más complejo que esto. Algunos empresarios aún siguen con esta idea y es que no decimos que sea del todo mala, sin embargo, ya que ahora en la mayoría de las empresas se ha implementado el modo de trabajo híbrido carece de profundidad al no ocuparnos de optimizar nuevos espacios de trabajo empresariales. Es crucial que no dejemos que cada colaborador adapte como pueda sus espacios de trabajo y aumente su nivel de estrés e incomodidad solo para no perder su empleo.

Como empresario, puedes:

  • Hacer un análisis personal y verdadero de las nuevas necesidades de espacios de trabajo de tus empleados para así poder identificar qué herramientas y tecnología son las que necesitan para alcanzar sus metas.
  • Transformar tus metas empresariales para adaptarlas a los nuevos entornos de trabajo y así utilizar los cambios y nuevas tecnologías a tu favor.
  • Estar monitoreando cada trimestre la motivación y alcance del desarrollo de cada uno de tus colaboradores para reconocer si existe algún aspecto en el que se necesite trabajar de forma urgente o especial.
  • Tomar en cuenta en tus presupuestos las necesidades de equipos o de ambientación de nuevos espacios de trabajo de los empleados que tengas vía remota y presencial.
  • Reconocer los distintos tipos de motivación de tus colaboradores y no tratar de dar los mismo estímulos a toda la empresa.

¡Comienza hoy! Aplica ya nuestros consejos y estrategias en tu empresa para que desde ahora comiences a notar la diferencia en tu comunicación y colaboración empresarial.

Encuentra aquí, en Lment9, toda la ayuda que necesitas:

55 6317 2694 | 55 5361 0247 | info@lment9.com.mx

¿Te gustó? Compártelo