DESARROLLO TECNOLÓGICO EMPRESARIAL 100% PERSONALIZADO

¿Qué es el esquema de trabajo híbrido?

Con los constantes cambios socioeconómicos por los que hemos atravesado en los últimos años, constantemente ha aumenta el número de empresas que han optado por dejar de lado el esquema presencial de trabajo diario y han implementado un nuevo esquema que combina home office y trabajo en la oficina: esquema híbrido. A continuación te contaremos todo sobre esta nueva forma de trabajo en tendencia.

¿Por qué se llama híbrido?

Este esquema se caracteriza por combinar dos modalidades de trabajo, la primera es el trabajo tradicional en las oficinas de la compañía y el segundo es el trabajo vía home office o en los hogares de los empleados.

¿Es lo mismo que el teletrabajo?

No ya que en el teletrabajo los colaboradores no necesitan presentarse a una oficina física y en el esquema híbrido sí es necesario trabajar en casa y otros días en las instalaciones de la compañía.

¿Cuáles son sus principales características?

  • Permite un mejor equilibrio para los colaboradores entre la vida personal y profesional.
  • Los gastos para la compañía se reducen significativamente.
  • La productividad puede verse beneficiada incrreíblemente gracias a la mayor libertad hacia el empleado.
  • Existe una apertura increíble hacia la contratación de empleados freelance.
  • Los horarios son más flexibles, lo que permite aprovechar mucho mejor el tiempo que antes se perdía en el transporte.
  • Los resultados finales cuentan más que el estar todo el día sentado frente a una computadora.

¿Cómo aprovechar al máximo este esquema de trabajo?

Para que este esquema híbrido funcione adecuadamente se debe mantener una constante comunicación con todo el equipo de trabajo a través de una plataforma de colaboración y productividad como Microsoft 365.  Por otro lado también se deben adaptar los nuevos espacios de los colaboradores para que no tengan ningún inconveniente para realizar su trabajo o desplazarse de un lugar a otro y, además, motivarlos constantemente para no perder el ritmo de trabajo y para llegar a los resultados deseados.

¿Qué esperar de este nuevo esquema de trabajo?

Este sistema ya se había comenzado a implementar hace algunos años, sin embargo en recientes meses logró alcanzar su augue por lo que se espera que siga aumentando el número de empresas que lo utilice gracias a su efectividad, reducción de costos  y flexibilidad de horarios

¿Te gustó? Compártelo