
¿Sabías que cada vez son más los empresarios mexicanos que apuestan por el uso de Cloud Servers para administrar sus activos críticos?
Actualmente estamos a la alza en cuanto a la cifra de ciberamenazas y hackeos a empresas mexicanas en donde desde los pequeños hasta los grandes comercios suelen salir afectados con el robo de su información confidencial y con la constante amenaza de robo de capital y paro de operaciones. Afortunadamente la tecnología es nuestra mejor aliada ya que podemos hacer uso de los servidores en la nube (Cloud Servers) los cuales se adaptan 100% a nuestras necesidades, cuentan con máxima seguridad y mantienen nuestras operaciones diarias a salvo.
Es por eso que a continuación te ayudaremos a resolver tus principales dudas sobre los Cloud Servers.
¿Qué es un Cloud Server (servidor en la nube)?
Un servidor en la nube o Cloud Server como tradicionalmente se conoce, es una infraestructura virtual en donde puedes almacenar, procesar y administrar tu información como mejor te convenga, lo que significa que no necesitarás preocuparte con contar con un gran espacio para contar con un servidor físico ya que todo se maneja en la nube. A este servidor de tipo virtual no se tiene acceso de forma física en comparación con un servidor dedicado y, a diferencia de los físicos, un Cloud Server ofrece disponibilidad ilimitada de recursos y completa facilidad para agregar nuevos recursos cuando lo necesites.
¿Cuáles son las características de estos Cloud Servers (servidores en la nube)?
- Personalización total de acuerdo a tus necesidades de almacenamiento, administración y configuración.
- Permite procesar tu información crítica sin importar que tan grande sea.
- La infraestructura puede ser totalmente virtual (recomendable) o incluso puede hacerse un mix entre lo físico y virtual si así lo prefieres.
- El pago de los servicios en la nube se puede hacer conforme al uso.
- El acceso a la información y servicios es a través de protocolos de máxima seguridad.
¿Tiene más ventajas un Cloud Server contra un servidor físico?
No, definitivamente ambas opciones ofrecen una gran cantidad de ventajas que incluso a veces llega a ser difícil la elección entre uno y otro pero no te preocupes, a continuación te dejamos las ventajas de ambas opciones para que así tengas un panorama más claro sobre lo que más te conviene:
Ventajas de un Cloud Server
- No necesitas contar con un gran espacio físico en tu empresa.
- El almacenamiento es muy sencillo, rápido y escalable.
- Puedes utilizar cualquier sistema operativo.
- Mayor ahorro de costes al no tener que invertir en equipos físicos.
- Alojamiento ilimitado de datos, imágenes y videos.
Ventajas de un servidor dedicado
- Control físico e interno de los antecedentes e incidencias.
- Mayor control total de la empresa sobre el almacenamiento de datos.
- Mayor seguridad en cuanto al acceso de los usuarios a la información.
- Ofrece un alto rendimiento.
- Tiene un gran espacio de almacenamiento físico.
Entonces, ¿es mejor un servidor dedicado (físico) o uno en la nube para una empresa?
No exactamente. La verdad es que aquí no existe una respuesta correcta, ya que todo depende de las necesidades que tenga tu empresa ya que ambas opciones tienen diferentes métodos para administrar y almacenar información y, además, se pueden configurar de acuerdo a lo que tus colaboradores y negociaciones necesiten.
Ahora ya lo sabes, si alguien quiere convencerte de que compres alguno de los dos porque «ese es el único que te conviene», aléjate de ahí y asesórate con alguien que sí conozca sobre almacenamiento de datos.
Recuerda que aquí, en Lment9, podemos asesorarte sin costo, para que obtengas lo que sí necesitas y sigas generando más negocios.